Francis Ford Coppola, sobre la película que quiere volver a montar: "Originalmente, era más rara"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd23%2F6ba%2F0f2%2Fd236ba0f2c36e4372e20cbdcb754f877.jpg&w=1280&q=100)
El consagrado cineasta estadounidense Francis Ford Coppola ha anunciado que quiere volver a montar su película más ambiciosa, estrenada el pasado año, con una versión aún más arriesgada. El director de Apocalypse Now y la trilogía de El Padrino reconoce que en su forma original esta cinta era "más rara" y que planea recuperar escenas eliminadas.
Tras un estreno en Cannes que dividió a la crítica y un paso discreto por las salas comerciales, Coppola ha decidido retomar el control creativo de Megalópolis, su colosal proyecto de ciencia ficción que él mismo financió con 120 millones de dólares. En una reciente presentación en Nueva Jersey, el cineasta de 85 años reveló su intención de reeditar la cinta: "Era más rara originalmente. Yo tengo los derechos y puedo hacer lo que quiera con ella", dijo, según ha recogido World of Reel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58c%2F75c%2Fbf6%2F58c75cbf6bd7a9c79de2168baa7ca8d1.jpg)
El director de la pieza protagonizada por Adam Driver no solo planea restaurar varias secuencias oníricas que descartó por miedo a resultar demasiado críptico, sino que también quiere "hacerla más extraña", como señaló durante un encuentro con el público en el marco de una gira nacional organizada junto a Live Nation. Este nuevo tour cinematográfico, que incluye proyecciones especiales con música en vivo y coloquios posteriores, ha agotado entradas en ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles.
El recorrido de Megalópolis no ha estado exento de obstáculos. A pesar de sus elevadas aspiraciones artísticas y una duración de 138 minutos, su lanzamiento en salas apenas recaudó 7 millones de dólares y fue retirada rápidamente. Hoy en día, se puede encontrar en España bajo la suscripción de Movistar Plus+.
Mientras muchos siguen debatiendo si se trata de un fracaso épico o de una obra incomprendida, lo cierto es que Megalópolis vuelve a ocupar titulares. Y es que no todos los días un mito del cine decide enfrentarse a su propio legado para "hacerlo más raro". En plena era del contenido inmediato, Coppola apuesta por el riesgo, la autoría y una experiencia cinematográfica que no se rinde ante los dictados del mercado.
El Confidencial